Una exposición sobre la riqueza natural del municipio recorre los colegios de la ciudad

Con el fin de dar a conocer los valores naturales relativos a la biodiversidad y espacios protegidos Las Palmas de Gran Canaria, una exposición itinerante recorrerá los distintos centros educativos de primaria y secundaria de la ciudad.
Bajo el título ‘Biodiversidad y paisajes, signos de identidad de Las Palmas de Gran Canaria’, esta muestra podrá llegar a los 167 centros escolares del municipio, que así lo soliciten, ya que su objetivo principal es el de sensibilizar a los ciudadanos de la importancia que tienen los recursos naturales a la ciudad, empezando la comunidad educativa.
La exposición itinerante está compuesta por tres grandes paneles informativos que serán explicados mediante una visita guiada. Durante una media hora los estudiantes escucharán una charla sobre el valor de las zonas terrestres y marítimas del municipio deduciendo, además, el contenido de cada expositor de forma interactiva.
Paneles informativos
En el primero de los paneles se aborda el significado del concepto biodiversidad y su valor en la capital grancanaria. También la necesidad de proteger el medio natural de la ciudad para asegurar su desarrollo y futuro bienestar. Por último, se aborda este término desde el punto de vista de los derechos de la ciudadanía, explicando cuáles son los cinco espacios de la ciudad que pertenecen a la red europea de protección Natura 2000.
El segundo de estos expositores se centra en la riqueza que aporta el mar, tanto biológica como paisajísticamente. Así se contempla el valor de los fondos marinos, el atractivo natural de las rutas sumergidas y el privilegio de vivir en una ciudad con vistas al mar. Del mismo modo se especifican las zonas marítimas protegidas de la capital.
El tercero descubre lugares sorprendentes por su misterio, belleza y variedad de especies naturales en las cercanías de la ciudad. Concretamente se realiza un recorrido por paisajes protegidos como el de Pino Santo, el de La Isleta y el de Tafira, con el monumento natural de Bandama, además de la zona de interés científico de Jinámar.
Por ultimo, se especifican los beneficios de convivir con la naturaleza, como medio para aportar calidad de vida al entorno urbano.
Solicitud
Para solicitar la exposición o más información se puede contactar con el Servicio de Dinamización de Actividades de Educación Ambiental, a través de la web municipal http://www.eduambiental.org/, del correo electrónico ambiente@laspalmasgc.es, del teléfono 928.053.222 o del fax 928.436.995.
Bajo el título ‘Biodiversidad y paisajes, signos de identidad de Las Palmas de Gran Canaria’, esta muestra podrá llegar a los 167 centros escolares del municipio, que así lo soliciten, ya que su objetivo principal es el de sensibilizar a los ciudadanos de la importancia que tienen los recursos naturales a la ciudad, empezando la comunidad educativa.
La exposición itinerante está compuesta por tres grandes paneles informativos que serán explicados mediante una visita guiada. Durante una media hora los estudiantes escucharán una charla sobre el valor de las zonas terrestres y marítimas del municipio deduciendo, además, el contenido de cada expositor de forma interactiva.
Paneles informativos
En el primero de los paneles se aborda el significado del concepto biodiversidad y su valor en la capital grancanaria. También la necesidad de proteger el medio natural de la ciudad para asegurar su desarrollo y futuro bienestar. Por último, se aborda este término desde el punto de vista de los derechos de la ciudadanía, explicando cuáles son los cinco espacios de la ciudad que pertenecen a la red europea de protección Natura 2000.
El segundo de estos expositores se centra en la riqueza que aporta el mar, tanto biológica como paisajísticamente. Así se contempla el valor de los fondos marinos, el atractivo natural de las rutas sumergidas y el privilegio de vivir en una ciudad con vistas al mar. Del mismo modo se especifican las zonas marítimas protegidas de la capital.
El tercero descubre lugares sorprendentes por su misterio, belleza y variedad de especies naturales en las cercanías de la ciudad. Concretamente se realiza un recorrido por paisajes protegidos como el de Pino Santo, el de La Isleta y el de Tafira, con el monumento natural de Bandama, además de la zona de interés científico de Jinámar.
Por ultimo, se especifican los beneficios de convivir con la naturaleza, como medio para aportar calidad de vida al entorno urbano.
Solicitud
Para solicitar la exposición o más información se puede contactar con el Servicio de Dinamización de Actividades de Educación Ambiental, a través de la web municipal http://www.eduambiental.org/, del correo electrónico ambiente@laspalmasgc.es, del teléfono 928.053.222 o del fax 928.436.995.
Comentarios
J.M Calderin
Un Concejal de Urbanismo si que es un enemigo,dales caña y olvidate de los debates inutiles,con ciertos blogeros tamaraceiteros.
Por decir lo que piensas ya no te llaman de ciertas emisoras,cercanas al poder.