Tamaraceite y su importancia
![]() |
Por Tino Torón |
Hay muchas razones “PARA QUERER AL PUEBLO DE TAMARACEITE”
lo que me ha motivado a enumerar algunas razones, entre otras tantas que podamos añadir.
1.- Por su historia aborigen y castellana
2.- Por el cantón aborigen de Atamarazayt
3.- Por el último Guayre Adeun
4.- Por su Ermita del siglo XVIII
5.- Por su arquitectura rural del Siglo XVI
6.- Por San Buenaventura y San Sebastian
7.- Por San Antonio y la Virgen de los Dolores
8.- Por la Mayordomía y sus casas señoriales
9.- Por el malhadado Municipio de San Lorenzo
10.- Por su Ciudad y Pueblo, Tamaraceite
11.- Por su situación geográfica
12.- Por su desaparecido palmeral
13.- Por sus cuevas aborígenes
14.- Por la Iglesia y parque
15.- Por La Montañeta y su grandeza
16.- Por su lugar emblemático
17.- Por sus cruces históricas
18.- Por su gente que hacen Pueblo e hijos populares
19.- Por considerarla monumental
20.- Por ser centro de los tres pueblos y barrios
21.- Por todos los barrios desde las Majadillas al Toscón, de Jacomar a Isla Perdida.
22.- Por su vegetación y mirador de la Herradura
23.- Por La Montaña y cruz de San Gregorio
24.- Por su Ermita centenaria y sus cuevas
25.- Por su historia ganadera con sus rebaños
26.- Por ser lugar natural invadido por sus construcciones autorizadas
26.- Por la historia global de Tamaraceite
27.- Por la sede Casas Consistoriales del Municipio de San Lorenzo
28.- Por la Carretera General y sus servicios
29.- Por la agricultura que le bordeaba y su belleza hoy desaparecida
30.- Por las charcas de San Lorenzo que visten y atraen la entrada
31.- Por sus barrancos y sus presas
32.- Por sus antiguos entornos y sus casas hoy muchas desaparecidas
33.- Por su gente amable y cordial
34.- Por sus almacenes, hoy desaparecidas
35.- Por los molinos, hoy desaparecidos
36.- Por su acervo cultural y social
37.- Por todos los que formaron el teatro
38.- Por la Sociedad ya desaparecida y sus dirigentes
39.- Por los parrandistas de Tamaraceite
40.- Por sus populares y famosas orquestas
41.- Por sus hijos destacados que perduran hoy en el tiempo
42.- Por el artista destacado a nivel mundial, Jesús Arencibia
43.- Por sus artistas
44.- Por sus hijos ilustres
45.- Por sus hijos que han donado a su pueblo
46.- Por sus artesanos
47.- Por sus tertulias en otros tiempos
48.- Por sus escritores y cronistas
49.- Por los que han estado defendiendo su Pueblo
50.- Por los que voluntariamente participan en actos
51.- Por sus antiguas panaderías hasta en cuevas
52.- Por los famosos biscochos de Mariquita Villegas
53.- Por sus parteras
54.- Por sus practicantes de antes
55.- Por el Juzgado de San Lorenzo, hoy desaparecido
56.- Por sus guardias nativos y conocidos
57.- Por sus barberías
58.- Por sus tiendas de aceite y vinagre, hoy desaparecidas
59.- Por sus bares y cafetines, hoy desaparecidos
60.- Por sus zapaterías, hoy desaparecidas
61.- Por la heladería “ “
62.- Por sus talleres y herrerías “
63.- Por la existencia del Frente de Juventudes
64.- Por el Cine Pérez Galdós, hoy desaparecido
65.- Por su Sastrería
66.- Por la relojería
67.- Por el paso histórico de despachos médicos, y practicantes
68.- Por el antiguo campo de Fútbol y hoy existentes
69.- Por sus equipos y jugadores de fama
70.- Por sus entrenadores famosos
71.- Por los organizadores y fundadores
72.- Por sus árbitros y polémicas
73.- Por la antigua parada de Taxis con uso de Teléfono y taxistas
74.- Por sus cazadores
75.- Por sus carpinterías
76.- Por sus santeras
77.- Por sus curanderas
78.- Por sus esteleros
79.- Por tener destacados hijos en todas las ramas profesionales
80.- Por las escuelas de antes y colegios de ahora
81.- Por sus costureras y sastres
82.- Por sus surtidor de antes el de Nicolás, antes de Alfonso
83.- Por el de la Cruz del Ovejero y Carretera de San Lorenzo
84.- Por sus casas señoriales, hoy algunas en ruinas
85.- Por la Casa Pico
86.- Por sus típicos patios de flores de antaño
87.- Por el Pilar, hoy desaparecido
88.- Por sus sacrificios
89.- Por ser un pueblo nacido entre cuevas y hoy una grandeza
90.- Por su humildad y sencillez de sus gentes
91.- Por ser un pueblo de antaño donde todos nos conocíamos
92.- Por sus camioneros de antes
93.- Por sus tradiciones
94.- Por las fiestas
95.- Por sus famosos paseos por la carretera
96.- Por sus antiguos labradores
97.- Por los vendedores ambulantes
98.- Por los pasos de los caminantes al seer paso obligatorio
90.- Por sus topónimos
91.- Por sus amaneceres y atardeceres luciendo su montañeta
92.- Por sus arrieros, hoy desaparecidos
93.- Por sus pastores “ “
94.- Por el Camino a San Lorenzo
95.- Por sus empresarios
96.- Por sus artífices hijos que han engrandecido a Tamaraceite
97.- Por la belleza de sus mujeres
98.- Por la primera Farmacia en el Distrito
99.- Por su nueva expansión vecinal y comercial.
100-Por acogernos los tres Pueblos y Barrios
Y una razón entre las 100 razones:
Que te escuchen y te hagan crecer como te mereces. “Tamaraceite”
Me despido de un Pueblo donde hay cientos de conceptos que merecen destacar y que he colaborado con el fin de engrandecerlo como se merece, por lo tanto nos alegramos de recordarlos y revivirlos. (Sumemos más entre nosotros mismos)
Las nuevas generaciones entenderán lo que fue y será un Pueblo, totalmente cambiado convertido en ciudad.
Sabemos que cada uno de los conceptos tienen su historia para los Tamaraceiteros
y hay uno importante que dejo para lo último y tal vez el que Vds. también piensan, busca en el listado, empieza por S y termina en D y contiene 14 letras
Lo sabrán cinco días después, si lo sabes rellena este espacio …………………………..
Con el siempre saludo,
Comentarios