Prohibido salir en coche de Tamaraceite
![]() |
Por Esteban G. Santana Cabrera |
LPDLP. Días atrás anunciaba el
Ayuntamiento de Las Palmas de GC a través de su concejal de Urbanismo Don
Javier Doreste, que los problemas de tráfico en Tamaraceite se iban a
solucionar con una obra, a la que por cierto solo falta rellenar y asfaltar y
que lleva cerrada desde hace más de dos años.
Según anunciaba el edil capitalino, la obra arrancará a mediados de
agosto o principios de septiembre, y consistirá en habilitar dos nuevos
carriles que se incluirán a los existentes entre la Cruz del Ovejero y la
rotonda de la gasolinera de San Lorenzo, llamada Avenida Antonio Abad Arencibia
Villegas, con un presupuesto de algo más de seiscientos mil euros.
Para el que no es del
barrio, y el concejal que es de nuestro distrito lo sabe, parece que va a
llegar la solución a los quebraderos de cabeza con los que cada mañana los
miles de trabajadores de la zona nos vemos por llegar a la circunvalación. Para
los que son de fuera y lo entiendan, esto es como si en la Calle Rafael Cabrera
le habilitan dos carriles nuevos pero todo el tráfico que confluye en una rotonda de una sola vía y a
la que llegan vehículos de Teror, Valleseco, etc, por un lado, por otro los de
San Lorenzo y los de Tamaraceite , para finalmente coger la Circunvalación "gota
a gota" y entrar en ella a duras penas entre los vehículos que vienen de
Tenoya y Arucas por la recientemente inaugurada IV Fase de la Circunvalación.
¡Imagínense el caos! ¡Me agobia hasta contarlo!
No, señores, esta no es
la solución a los problemas. Esto es otro parche más, aunque en esta ocasión no
sea más que una obra que no estaba finalizada y que no sabemos por qué se quedó
a medio.
La solución al tráfico
en Tamaraceite pasa por un estudio serio de movilidad, buscando alternativas o
nuevos viales que descongestionen el embudo en el que se convierte cada mañana
este punto negro de tráfico en nuestra ciudad. Alternativas tiene que haberlas
porque lo que se nos avecina en noviembre no va a tener nombre, porque el
problema no va a estar solo en las mañanas sino en todo momento ya que los viales
que llevan al Centro Comercial Alisios no van a poder soportar tal afluencia de
vehículos.
Lo que tenemos asumido
los habitantes de Tamaraceite es que salir del barrio en horario comercial va a
ser muy complicado y que como las llegadas de las dos multinacionales Leroy y
Decathlon hace poco tiempo, no va a aportar nada a nuestra población salvo
quebraderos de cabeza. Porque nos prometieron “carretas y carretones”, que si
esto iba a ser el boom para Tamaraceite, que si iba a traer trabajo, más zonas
verdes, más parques, el Corredor Verde, etc, etc…Y al final se ha quedado todo
en un espejismo y nosotros viéndolas venir.
Una alternativa que ya
hemos apuntado en varias ocasiones es la prolongación del carril de aceleración
a la Circunvalación por la salida de San Lorenzo, lo que prolongaría las
posibilidades de acceso y disminuirían las posibilidades de retención con los
más de 10.000 vehículos que proceden cada día del Norte. El Alcalde de la
ciudad Don Augusto Hidalgo ya ha dicho en alguna ocasión que el problema del
tráfico que sufre Tamaraceite desde la apertura del último tramo de la GC-3 se
ha agudizado y que una de las opciones que se baraja es ampliar o duplicar los
carriles de aceleración de los barrios hacia la circunvalación, una operación
que sería sencilla de aplicar porque se haría sobre suelo público.
Hablando con los
mayores de mi pueblo de Tamaraceite me lo dicen claramente: “esto es una trampa
para muchos conductores”, “así no tendrán más remedio que quedarse en el centro
comercial y alguna cosa caerá”. Otros dicen que no va a ser buena publicidad
para las tiendas y comercios porque la gente preferirá ir a Triana, Siete
Palmas, El Mirador o Las Terrazas con tal de evitar estar atascado durante
muchos minutos e incluso horas en el asfalto. Pero con lo que sí que están
todos de acuerdo es con que Tamaraceite Sur ha acabado con lo único verde que
nos quedaba en nuestro territorio, y lo que en otro tiempo eran vergeles de
palmeras y plataneras hoy no es más que un mar negro de asfalto y cemento.
Comentarios
Un grupo de gobierno que se carga la obra teatral de la Semana Santa, en honor a "ideas que no son las del pueblo, sino las de una parte del susodicho que no debe imponer a los demás sus creencias y que cada cual las viva en su intimidad y no al público".
Ese grupo de gobierno viene AHORA a terminar la Avenida Antonio Abad Arencibia Villegas, como si con eso se fueran a acabar los problemas, y para más inri, sirviendo los intereses que estos "gobernantes" dicen contradecir.
La Avenida Antonio Arencibia no tiene carga de tráfico. Lo que resulta insoportable es acceder a la Circunvalación, eche usted por Lomo Los Frailes, por la Rotonda de San Lorenzo o vaya, por Jacomar, a la de Tenoya.
Enganchar la Carretera de San Lorenzo a la autovía está bien... sólo que desde allá no viene ni el diez por ciento de tráfico que viene desde Piletas, arriba, y lo que sale del Pueblo, abajo.
Lo primero sería echar la carretera de Teror por Las Mesas a la Circunvalación, bien hecha, claro.
Lo segundo, entrar desde la rotonda de Piletas a la circunvalación, y no tener que ir abajo, a la de San Lorenzo. (¿Quién fue el ingeniero que diseñó el recorrido actual?)
En ese caso, ya estaríamos hablando de otra cosa. Como, por ejemplo, de un grupo de gobierno que se preocupe de los problemas de la gente y no de paniaguarse con los emperesarios, que vienen a lo suyo, no a Tamaraceite, y con suspender un acto religioso tienen cubierta la galería.