El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado en un Pleno especial el pasado martes 5 de junio, el reconocimiento a veintidos personalidades y colectivos de diferentes ámbitos con los títulos de Hijo/a Predilecto/a de la Ciudad, Hijo/a Adoptivo/a de la Ciudad y Medalla de Oro, títulos que reconocen sus respectivas actividades y trayectorias, así como su contribución al enriquecimiento social y cultural de la capital grancanaria. Entre estos está nuestro querido vecino de Tenoya y amigo Tino Torón, escultor, pintor, fotógrafo, escritor y defensor del patrimonio medioambiental.

La entrega de las distinciones tendrá lugar en el acto institucional que se celebrará el
sábado 23 de junio en el Auditorio Alfredo Kraus, víspera de la jornada festiva que conmemorará el 540º aniversario de la Fundación de Las Palmas de Gran Canaria. En 2018, doce hombres y mujeres serán distinguidos con el título de
Hijo/a Predilecto/a: aparte del artista
Agustín Torón Ramos, serán condecorados el jugador profesional de e-sports, Alfonso Aguirre Rodríguez; la presidenta de la Asociación de Mujeres Zuelima e integrante de la Red Feminista de Canarias, Basilia Sánchez Rodríguez; la arquitecta, especialista en Arquitectura del Paisaje, profesora de la ULPGC y miembro de la Real Academia de Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel, Flora Pescador Monagas; el pianista, fundador y director musical del Galdós Ensemble, e Iván Martín Cabrera, cuya carrera lo ha llevado a participar en prestigiosos festivales internacionales y a colaborar con orquestas como la Filarmónica de Londres, la de París o Helsinki.
Desde Tamaraceite Actualidad le deseamos muchas felicidades.
Comentarios
José Juan Mujica Villegas
Las facetas artísticas de Tino, que son ellas ¡todas! Atribuibles a su persona, sin faltar ni una en su registro, para mí, va mas allá su talante, madre de su talento. Desde que se levanta hasta que se acuesta mira todo con mirada de artista, y cuando sueña juraría que lo hace desde/en los sueños del arte.
Este sí que es un hombre de nuestro MUNICIPIO DE SAN LORENZO DE TAMARACEITE, digno de ser resaltado porque trabaja el barro y la piedra en bustos totalmente legibles y creíbles, sin -como el Chillido- estar cambando hierros en una herrería; sin contar las fatigas que conlleva poner título a semejante amasijo (de hierro). También pinta hiperrealistamente, sin tener que explicar lo que pinta. En cuanto a las letras milita en a sencillez de Tomas Morales, Becker, Lorca, Hernández Miguel, y nunca desde ópticas como las de la sobrecargada majadería de Rubén Darío, por poner un mal ejemplo, aquel de “para nacer he nacido” amarrándolo todo con hilos de piedra etc., según él.
Hablando de todo, Tino supera cualquier examen a fondo de su exquisita persona. Salvando las extremas distancias es, una especie de Cristo hombre, en cuanto su humanidad; que no Dios.
En todas las bondades de tus artísticas manos y de tu hombría de bien; a lo largo y ancho de nuestro municipio no hay nadie que mínimamente se te pueda acercar en magnitud a ti que naciste magno; algo para lo que no sirve el dinero porque, eso, no está a la venta.
La mona aunque la vistan de seda y la revoquen de grana y oro, mona se queda. Refiérome lógicamente a plumíferos y capitostes del tres al cuarto, que hoy lloran la desgracia de que les hayas adelantado ¡nada menos! que en la prueba como el hombre más grande de nuestro municipio, a tal punto, que lo encumbran hasta los ajenos. La envidia se masca. Están echando por los poros, lo que se comulga, y ni se acuerdan del cielo que tienen prometido; con ganas de fajarse a la trompada con quien se encuentren; sin enterarse, calientes, que tienen otra mejilla.
Recibe mi total incondicionalidad, mi dilecto y muy distinguidísimo amigo.