
Según la Federación Las Medianías, con la inauguracion del intercambiador tiene que venir aparejada la organización del transporte en el distrito y con los municipios de Arucas,Teror,Valleseco,Firgas....
Se pretende asimismo habilitar líneas, a la Universidad, al Hosptal Doctor Negrín, y ser un intercambio de los pasajeros que vienen de los pueblos a estos destinos y que van al Puerto y Las Palmas, con la posibilidad de enlazar con líneas al noroeste y al sur de la isla y organizar el transporte en toda la zona de Tamaraceite/San Lorenzo/Tenoya desde el intercambiador con trayectos que cubran todos los barrios o la mayoria de ellos,con lineas circulares y microbuses
con destino intercambiador y transbordo al destino a elegir.
Está en estudio taxis/guaguas para zonas alejadas muy perifericas con destino imtercambiador, para no hacer competencia a los taxistas.
La Federación ha visto buena disposicion por parte de la Autoridad Única del Transporte, faltando un acuerdo responsable por parte de Global y Guaguas Municipales. Hay que pensar en los intereses de los ciudadanos. Asimismo la Federación de AAVV Las Medianías cree que en la periferia, la extensión territorial y la cantidad de barrios y diseminados este distrito tiene que tener una organizacion del transporte distinto al resto de la ciudad,una logistica para el distrito y desde el distrito al resto de la isla.